Un CRUCERO por 

                el Caribe

Ha pasado varios meses hasta que me he decidido a hacer éste blog sobre mi viaje por el Caribe en crucero.

Tenía varias dudas en si solo plasmaría cosas "malas" sobre la experiencia, ya que fue mi primera vez y no salí muy conforme, pero con el paso del tiempo he decidido contaros mi experiencia y decir todos los pros y los contras que yo encontré.

Creo que después de viajar siempre de manera libre me ví "atada" a horarios, destinos, lugares en los que no me quedaría u obligada a irme de sitios en los que me quedaría más tiempo. Por lo tanto creo que el punto de vista que tengo yo de éste tipo de viajes tan organizados es solamente una opinión y una percepción muy personal, ya que sé que a muchos de vosotros que me estáis leyendo seguro que decidís en muchos de vuestros viajes algo organizado ya sea por falta de tiempo, por no saber bien organizar un viaje o por otras mil razones.

Para todos los que decidáis hacer viajes organizados por que no sabéis como hacerlo, picha aquí y te enseñaré paso por paso como puedes organizar un viaje.

Dicha esta pequeña introducción, ¡¡empezamos a hablar del crucero¡¡¡

Éste viaje lo hice justo en el mes de febrero de 2020, cuando ya se empezaba a hablar de la Covid-19.

Para nosotros por esas fechas nos sonaba a broma o a risa, pero no sabíamos la que se nos iba a venir encima en apenas un mes.

Ya en esas fechas nos midieron la temperatura en el aeropuerto de Punta Cana y en el puerto donde nos esperaba el crucero nos hicieron rellenar un formulario donde nos preguntaban si habíamos tenido fiebre 14 días antes del viaje, si habíamos tenido tos seca o si habíamos estado en China hacía por lo menos seis meses, (yo hacia justo 6 meses había estado en Pekín pero por suerte no hubo problema).

Nuestro crucero fue con la compañía Costa Cruceros . Lo cogimos de una duración de 8 días, y recorrido por el Caribe.

Pinchando en el enlace tenéis un sin fin de recorridos, días disponibles de duración y precios variados.

Nuestro vuelo fue Madrid - Punta Cana, un vuelo cómodo y directo. Desde la página de Costa Cruceros, una vez hecha la reserva, te mandan directamente todos los datos y sólo tienes que ocuparte de hacer el check in, ya sea on line o directamente en la ventanilla del aeropuerto.


NUESTRA RUTA ELEGIDA:

Isla Catalina

     Una vez llegamos a la orilla, nos encontramos con una playa preciosa con aguas cristalinas, pero muy alejada de lo paradisíaco del Caribe,

      al menos en la zona en la que estuvimos, ya que estaba repleta de tumbonas y el ambiente era bastante turístico, algo que no me gustó          demasiado. Quiero pensar que lejos de esa zona y alejándote de las tumbonas habría una zona más paradisíaca y relajada, pero al tener 

       un tiempo límite para estar allí preferimos no alejarnos demasiado y quedarnos a disfrutar de la playa.

Mapa de Saint Kitts y Nevis

En el trascurso de Saint Kitts al próximo destino hicimos una parada en Playa Maho o Majo Beach que pertenece al lado neerlandés de la isla caribeña de San Martín, en el territorio de Sint Maarten. 

Es famosa por el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana adyacente a la playa.

Queríamos ver la cercanía de los aviones en primera persona y la verdad que fue una buena experiencia dentro del viaje , ya que fue algo diferente.

⚠⚠IMPORTANTE recalcar que en cada destino, en cada puerto siempre hay varios taxis colectivos para poder recorrer las localizaciones más libremente.

Nosotras fue lo que hicimos. Hablábamos con el taxista, fijábamos un recorrido y un precio y luego esperábamos a que se llenara el taxo ( casi siempre unas 5-6 personas) y ya nos poníamos en marcha.

Es la manera más económica y más libre que encontramos para aprovechar el tiempo las pocas horas que duraba la parada en cada isla.

OTRA OPCIÓN eran las excursiones que contratabas aparte del precio del crucero. Cada excursión costaba un mínimo de unos 30-50 € hasta los 100€ aprox por lo que subía de manera considerable el precio de un viaje de 8 días.

Todas las opciones de las excursiones vienen detalladas a la hora de reservar el viaje, y si dudas en si hacer o no alguna, siempre las puedes reservar allí en el último momento, por lo que no hay ningún problema ni tienes que decidir ya qué excursión vas a querer hacer.

Depende de tu presupuesto y de lo que quieras ver o no, pero en realidad hay algunas excursiones que si que merecen la pena.

Maho Beach

Carteles en la playa de Maho Beach

En realidad la playa no tiene nada de bonita, está al lado de una carretera en la que hacen excursiones con quads, y es una playa muy estrecha donde hace bastante aire y todos los que están allí solamente están mirando al cielo esperando que venga algún avión a aterrizar en el aeropuerto, que está básicamente a pocos metros de la playa.

En la Isla estuvimos disfrutando de un rato en la playa, de un paseo por sus mercados y comiendo en un chiringuito.

Poco más nos dio tiempo ya que teníamos que estar de regreso en el puerto para volver al crucero, pero hay miles de cosas que hacer en Martinica.

Aquí os dejo una lista de lo que podéis hacer en la isla:

1. Fort de France

2. Monte Pelé

3. Playa la La Couleuvre

4. Montaña de Crève-Coeur

5. Playa Grande Anse des Salines

6. Memorial Cap 110

7. Pointe de Bout y sus playas escondidas

8. Habitation Clément

9. Recorrer los islotes de Le Robert en kayak o Ti Canot

10. Hacer el trekking que recorre la península de La Caravelle

11. Recorrer la Route de la Trace

12. Saint-Pierre y las ruinas consecuencia de la erupción del Mt. Pelée

13. Cascadas de Martinica

14. Las playas de Martinica

15. Gastronomía de Martinica

Cascadas de Martinica

(cascada de La Couleuvre )

Playas de Martinica

Mapa ubicación Martinica

"La isla de bellas aguas", así se conocía a la isla de Guadalupe.

Al igual que Martinica, existe una variedad de cosas que ver en la isla, desde el Volcán La Soufrière, la Route de la Travesée (D23) ,cascadas, hasta playas y Saint-François y su mercado de productos locales.

Nosotras fuimos a ver una plantación de plátanos y las Cascadas aux écrevisses, en las que puedes darte un baño, y también fuimos un rato a disfrutar de la playa.


Como en todos los destinos del crucero, en pocas horas no te da tiempo para ver casi nada en profundidad y tienes que escoger bien qué es lo que quieres ver o en qué quieres invertir esas horas de tu estancia.

Por lo que cuando llegues a tu camarote y pienses en el día, hay veces que creerás que has invertido bien el tiempo y el dinero y otras que querrías darte cabezazos contra la pared porque, o bien has cogido una excursión de 90€ que no te ha gustado nada o bien has ido por tu cuenta por 10€ pero no has sabido elegir bien el destino y te quedaste con ganas de haber elegido otro.


INSTALACIONES D€EL CRUCERO Y PRECIOS:

Bien, una vez en el interior del crucero, nos asignaron nuestro camarote, era uno mas bien pequeño ( cogimos el paquete básico más barato, había mucho más grandes, aunque era cómodo), sin ventanas, con 2 camas pequeñas y un baño pequeño. Nada de lujos pero lo necesario.

Una vez dejada la maleta bajamos a ver las instalaciones de lo que sería nuestra casa por 8 días.

Nuestro planning de cada día era tomar el sol y bañarnos en la piscina, aprovechar que cada día en el restaurante había una temática diferente, por lo que había una noche comida japonesa, otro día comida tailandesa, etc, etc (eso nos gustó mucho).

Todo el restaurante y bares de la cubierta de la piscina eran bufete libre, salvo las bebidas que no estaban incluidas.

Por la tarde/noche íbamos al teatro, cada noche era una temática diferente. Una noche patinaje, bailes, canto, acrobacias aéreas, otra noche obra de teatro... (también disfrutamos mucho yendo cada noche a divertirnos allí).

Por la noche también había fiesta en la discoteca ( que fuimos alguna noche) o clases de baile de salsa o bachata. La vida en el barco podía ser divertida, pero a mí en ocasiones me resultaba aburrida, ya que yo me estaba perdiendo todo lo que estaba ahí fuera.

Decidimos  contratar WIFI del crucero, ya que no estaba incluído en el precio y sino estábamos incomunicadas a no ser que en cada destino cogiéramos WIFI en algún bar o restaurante.

Cuando llegamos al aeropuerto de Punta Cana seguramente habría una oficina de tarjetas SIM a mejor precio, pero no miramos. ¡ERROR¡ ya que pagamos unos 90€ de WIFI por contratarlo en el crucero por 8 días.

Por lo que, ¡¡¡IMPORTANTE¡¡¡ si contratáis un crucero intentad coger una tarjeta SIM en el aeropuerto, ya que cuesta unos 20€ como mucho y os llegan los GB para ocho días de sobra.


Los precios en el interior del crucero de las bebidas no eran baratas pero tampoco excesivamente caras.

Una botella de agua pequeña podía costar 2€ y un coctail o copa unos 8€.

En total el precio del pack con vuelos incluídos fué de 795€.

A éste precio hay que añadirle el precio de las bebidas, de los taxis colectivos o posibles excursiones a realizar, el WIFI contratado y todos los otros gastos que se puedan realizar como compras de regalos, snacks o algún café, etc.

Nosotras no contratamos ninguna excursión y siempre cogimos taxi colectivo.

PRECIO TOTAL DEL VIAJE:    998€.


En este blog no he querido ni espero haber hecho un post simplemente negativo de mi experiencia.

Solo he querido comentar mi punto de vista y dar mis opiniones realistas de un viaje que no quiero repetir. El estilo Crucero no ha sido una pésima experiencia para mí pero sí algo que no creo que vuelva a repetir, y espero haberlo plasmado como tal.

Espero que os sirva de ayuda.

Por aquí os dejo más fotos y podéis seguir todos mis viajes por mi IG aquí.

Gracias por leerme.