Sri Lanka
Antiguamente conocida como Ceilán, Sri Lanka es un país del sur de la India, en el océano Índico
Es famosa por sus antiguas ruinas budistas, incluida la ciudadela de Sigiriya del siglo V. La ciudad de Anuradhapura, la antigua capital de Sri Lanka, tiene muchas ruinas de más de 2.000 años de antigüedad. La capital actual del país es Colombo.
Nuestro viaje a Sri Lanka fue en Agosto de 2018, un viaje de un mes de duración en el que recorrimos éste país junto a Vietnam y Filipinas.
En este blog te contaré todo lo que vimos en nueve días, los cuales nos dio tiempo a ver gran parte de la isla, que por su forma y su cercanía a la India también se le conoce como "la lágrima de la India".
Te diré que al ir en Agosto, allí es época de monzones, nos hizo cambiar todo el recorrido desde el primer día de viaje, ya que en la isla había monzón tanto en el norte como en el sur. Nuestro viaje empezaba por el sur del país, pero por las lluvias decidimos empezar por el norte.
LO MEJOR DE SRI LANKA:
Dividiré el blog por ciudades y cosas que ver y hacer en cada ciudad. ¡ Empezamos¡
SIGIRIYA:
Sigiriya o Sinhagiri es un yacimiento arqueológico localizado en el distrito de Matale, en la provincia central de Sri Lanka.
Pidurangala Rock: Es una zona de senderismo y escalada hasta la cima de una roca, muy tirístico por sus vistas panorámicas.
La subida para mí fue dura, por el calor, la humedad, por ir escalando un largo camino e ir sorteando rocas a la llegada sobre todo al mirador, pero mereció mucho la pena por las vistas a la Lion´s Rock.
Nosotros cogimos un taxi y regateando siempre te puede salir muy bien de precio.
También merece la pena subir, ya que el precio son unos 5€ por persona, y la entrada a la Roca del León eran 20$, por lo que no entramos y solo la vimos por fuera del recinto, asique subir al mirador es un gran acierto.
Además de ver la Roca del León, que explicaré más adelante, el mirador está rodeado de selva, como casi todo el país, y podrás ver también una estatua gigante de Buda grande desde lo alto, por lo que no te defraudará.
Pidurangala Rock, Sigiriya
De camino al mirador de Pidurangala
LA ROCA DEL LEÓN O THE LION´S ROCK:
En lo profundo de Sri Lanka, una enorme columna de roca sobresale el verde bosque tropical.
La roca ocupa un lugar especial en la historia cultural de la isla.
La roca obtuvo su nombre del enorme león que recibió a los visitantes a mitad del camino de la roca en una pequeña meseta. Una puerta de entrada a Sigiriya, un león tallado en la roca que servía tanto para recibir a sus visitantes como para advertir a los enemigos.
Sigiriya era tanto un palacio como una antigua fortaleza, y el complejo general presentaba cinco puertas.
Lion´s Rock, Sigiriya
La Roca del León
Como ya dije anteriormente, la entrada es algo cara, unos 20-25$, por lo que optamos por quedarnos por fuera del recinto paseando y divisando la roca desde algo lejos, pero disfrutando igualmente del paisaje y de los caminos de alrededor.
Te van a ofrecer una vuelta en tuk-tuk por alrededor del recinto, pero también lo puedes hacer caminando.
2. DAMBULLA:
Es una ciudad del centro-norte del país, situada a unos 150 km de la capital. Es un buen lugar habitual para hacer noche si quieres hacer el Triángulo Cultural de Sri Lanka, formado por Anuradhapura, Sigiriya y Polonnaruwa.
Dambulla por si sola ofrece también una de las atracciones imprescindibles que ver en Sri Lanka, que es el Templo de Oro.
Éste Templo de Oro está formado por 5 cuevas principales, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991:
🛕 Cueva Devaraja: conocida también como la Cueva del Rey Divino.
Lo más destacado de esta cueva es una gran estatua de Buda de 14 metros.
🛕 Cueva de los Grandes Reyes: es la cueva más grande de todas. En su interior se pueden ser muchas figuras de Buda sentados. Hay unas 15 estatuas de Buda de pie y 40 Budas sentado. También destacan los murales en la pared pintados en el siglo V.
Dentro de esta cueva también podrás ver dagobas (estructuras budistas dentro de las cuales se guardan reliquias y donde los peregrinos acuden a meditar).
🛕Cueva del Gran Templo Nuevo: dentro podrás ver un Buda tumbado de 30 metros de largo.
🛕Cueva del Templo Occidental
🛕Cueva del Segundo Templo Nuevo
Templo del Oro. Dambulla
La ascensión hasta las cuevas es de unos 20-30 minutos por un tramo de escaleras.
Durante el trayecto es probable que te cruces con algún mono.
La entrada es de 750 rupias ( unos 3.80€) y te da acceso a todas las cuevas.
La entrada dentro del templo deberá ser descalzo, como en la mayoría de los templos sagrados.
ELLA:
La ciudad de Ella es uno de los destinos importantes dentro de Sri Lanka.
Es un pueblecito a unos 1.000 metros de altura rodeado de plantaciones de té y de montañas. En realidad no es más que una calle llena de restaurantes, alguna tiendecita, un banco, las estaciones de trenes y pco más, lo que lo hace muy especial. y un lugar perfecto para desconectar.
Las plantaciones de té es algo muy común en la ciudad y alrededores. por lo que es algo común y especial de ver a las mujeres recolectoras de té, siempre con una sonrisa en la cara.
Dentro del pueblecito puedes negociar un tuk-tuk como hicimos nosotros para que te hagan un recorrido por los lugares de interés de la ciudad.
🖊Nine Arches Bridge: el Puente de los 9 Arcos. Por este puente pasa el famoso tren que conecta Kandy con Ella. y por ello desde hace ya años se ha convertido en uno de los principales lugares turísticos de Sri Lanka.
Nine Arch Bridge, Ella
🖊Cataratas Ravana
🖊Templo Dowa
🖊Visita una fábrica de Té: por si no lo sabes el té de Sri Lanka es uno de los mejores del mundo gracias a la altitud a la que se cultiva la hoja del té. Aproximadamente un 25% de la superficie de la isla está cubierta por arbustos de té.
🖊Trayecto en tren de Ella a Nuwara Eliya: éste es el trayecto de tren que elegimos nosotros, ya que pensábamos que no podíamos ir a Sri Lanka sin montarnos en uno de sus famosos trenes en los que dicen que se divisan unas de las mejores vistas del mundo. Y no se equivocaban. Los precios de tren son:
... 1ra clase 1250 rupias (6.5€ aprox)
... 2da clase 650Rs ( unos 3€)
...3ra clase 400Rs ( 1.5€ aprox)
Nosotros elegimos la segunda clase, para vivir la experiencia lo más cercana posible a como la vive la gente local y no con todas las comodidades de la primera clase.
Para la gente con claustrofobia, no la recomiendo, ya que los vagones están llenísimos, gente sentada en sus asientos, en el suelo, tumbada, locales pasando con comida entre los vagones, etc, nosotros estuvimos las 2h y media de trayecto de pie.
La particularidad de este tren, entre otros, es que las puertas van permanentemente abiertas en todo el recorrido, y la verdad que es una experiencia muy recomendable y diferente que recordarás sin duda alguna.
Tren Ella-Nuwara Eliya (el trayecto más bonito del mundo)
NUWARA ELIYA:
Conocida también como la Ciudad de la Luz o la Pequeña Inglaterra.
Lo más destacado de la ciudad , aparte de su núcleo urbano del estilo europeo , son sus grandes plantaciones de té.
Realmente aparecimos en ésta ciudad con plenos monzones, y no la teníamos como objetivo de ver algo especial, sino como punto final de nuestro trayecto en tren, por lo que solamente aquí nos dedicamos a descansar y reponer fuerzas y poner rumbo a nuestro siguiente destino.
KANDY:
Está situada en el centro de Sri Lanka y es la segunda urbe más grande de la isla. En la ciudad puedes ver:
El Templo del Diente de Buda
El Lago Bogambara o lago Kandy
El Museo del té
El Buda gigante de la Montaña
El Mirador de Kandy
Visitar el orfanato de elefantes Pinnewala
Ir al festival Perahera: aquí me extenderé ya que fue algo espectacular que tuvimos la gran suerte de toparnos con él y es algo que al no contar con él y ni si quiera saber de su existencia fue de las cosas que más nos gustó de todo nuestro viaje a Sri Lanka.
Durante el mes de julio y agosto en Kandy se celebra el Festival de Esara Perahera, un evento profundamente celebrado por los budistas de todo el país y que hace de éste el más importante del país y de gran parte de Asia.
Durante los días de celebración ocurre algo único y es que hacen una procesión con elefantes por las calles de la ciudad llevando una urna que contiene el Diente de Buda, que durante todo el año está cuidadosamente guardada en el Templo del Diente del Buda. De hecho, el festival sólo se hace para homenajear al Diente de Buda.
Durante el festival hay espectáculos de percusión y danza por toda la ciudad y Kandy se llena de luces y fuego.
Festival de la Perahera, Kandy
Templo Gangaramaya,Colombo
2. MEZQUITA JAMI UL-ALFAR: la mezquita más grande de Colombo, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad gracias a su color rojo y blanco.
Se encuentra en la calle Bankshall en el distrito del Pettah. En principio puedes acceder a ella cualquier día de la semana excepto los viernes cuando hay oración.
Mezquita Jami Ul-Alfar, Colombo
Éste fue nuestro recorrido por la antigua Ceilán y todas las cosas que el monzón nos dejó disfrutar antes de nuestro vuelo al siguiente país que era Filipinas, aprovechamos al máximo todo lo que el tiempo y las lluvias nos dejaron, te preguntarás que por qué si es una isla a lo largo de este blog no he mostrado ninguna playa, la razón es esa, no pudimos disfrutar de playas, más que el penúltimo día debido al monzón.
Pero aquí te dejo las mejores playas de la isla para que puedas visitarlas:
Unawatuna: considerada como una de las mejores playas del mundo y un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.
Bahía de Weligama; desde donde se pueden avistar ballenas.
Mirissa: para los amantes de la naturaleza. Durante el mes de diciembre se puede observar el desove de las tortugas.
Bentota
Ahangama; una playa habitual para los surferos, tranquila y sin aglomeraciones.
Negombo
Koggala: el lugar ideal para ver los pescadores zancudos.
Sin duda algo de lo que me quedé con ganas de ver fueron estos pescadores, aunque debes saber, que si es cierto que este método de pesca fue usado por los locales, a día de hoy es una simple atracción turística de la que se aprovechan los hombres que se suben al palo. Ellos te ven y se suben al palo y si quieres una foto te piden dinero, para nada lo critico, ya que es una forma de sacar dinero fácil para ellos, y en realidad no te están mintiendo, te están mostrando un método de pesca típico de su país.
Pescadores zancudos
Espero que te sirva de gran ayuda este blog, para cualquier duda no dudes en consultar conmigo.
Puedes visitar mi instagam pinchando aquí para no perderte ningún viaje.
Te puede interesar...