Machupichu

Ubicada en la Cordillera Oriental del sur de Perú,en la montaña de los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar,

Ubicado en la aregión de Cusco, aquí se encuentra,

En mi viaje a Perú una de las cosas imprescindibles que ver sin duda era el Machupichu, maravilla del mundo y lugar al que si vas no olvidarás nunca.

Tenía las espectativas muy altas y te puedo decir que no defrauda, si no todo lo contrario.

En este blog os contaré:


PRECIOS:

Si quieres visitar Machupichu te recomiendo que lo hagas lo antes posible. Con la cantidad de gente que lo visite es inevitable que se deterioren las ruinas, de hecho, antes se podía acceder a lugares que ahora están prohibidos y de aquí a unos años habrá zonas restringidas en las que ahora se puede acceder.

A principios del 2019 entraron nuevas normas en vigor y establecieron turnos de entrada con intervalos de 1h desde las 6:00h hasta las 14:00h.

En teoría puedes estar con tu entrada un máximo de cuatro horas dentro del recinto,exceptuando si combinas Machupichu y Wayna Pichu o Machupichu montaña aunque realmente no controlan la hora.

La ciudadela del Machupichu cierra a las 17:30.

Los precios para los turistas son los siguientes:



¿CÓMO LLEGAR?

Sólo existen tres maneras de llegar a Machu Pichu:

Cada una de ellas ofrece una experiencia totalmente diferente y varía en el recorrido y los precios.


🛩CAMINO INCA:

El camino Inca comienza en Cusco. Luego se viaja al kilómetro 82 de la ruta en tren. Allí empieza la caminata de cuatro días hasta llegar a Machu Pichu.

Si eliges el camino Inca deberás reservar el tour a través de la página web de una agencia de turismo con 5 ó 6 meses de antelación.

Para los que disfrutéis de las caminatas al aire libre, la mejor forma de llegar es recorrer el camino Inca clásico.

Ésta caminata está catalogada entre las cinco más impresionantes rutas de senderismo del mundo. Fué construido por los Incas hace cientos de años con el fin de unir Machu Pichu con Cusco.

🛩VIAJE EN TREN A MACHU PICHU

Existen varias estaciones de tren aunque la mayoría de turistas eligen la estación de Ollantaytambo.

Se toma un bus desde la ciudad de Cusco y el viaje en tren dura 1h y 45min funalizando en Aguas Calientes, al pie de Machu Pichu.

Si eliges la ruta por tren, deberás comprar las entradas a Machu Pichu y los tickets de tren con 3 ó 4 semanas de antelación.

Los tickets de tren se pueden comprar por internet a través de las páginas web de Perú Rail o Inca Rail, las dos únicas empresas que operan la ruta de tren a Machu Pichu.

🛩RUTA ALTERNATIVA POR HIDROELÉCTRICA:

La ruta comienza en la ciudad de Cusco, donde se coge un bus hasta el pueblo de Santa María, a 5h de viaje. Allí se coge un taxi colectivo hasta el pueblo de Santa Teresa o la estación Hidroeléctrica ( 2h ).

Para acabar puedes caminar o coger un tren hasta el pueblo de Aguas Calientes, al pie del Machu Pichu.

Si eliges esta ruta solo deberás comprar las entradas con antelación.

A pesar de lo largo del recorrido, es la forma más barata de llegar a la maravilla del mundo.

Una vez llegues al pueblo de Aguas Calientes se recomienda hacer noche y visitar Machu Pichu al día siguiente.

Os voy a dejar algunas fotos del camino de ésta ruta,ya que fué la que elegí a la ida a visitar la montaña.


Camino a Aguas Calientes 

Pueblo de Aguas Calientes

Plaza del pueblo de Aguas Calientes

RECOMENDACIONES:


Te dejo una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de ir a Machu Pichu por cuenta propia.



FOTOS DEL MACHU PICHU:

A la llegada al recinto tienes la posibilidad de poner un sello en tu pasaporte de entrada a Machu Pichu.

Llegué si guía, pero nos pegamos a un grupo que llevaban uno a ratos cuando explicaban alguna historia o leyenda. 

Escuché que a día de hoy aún no se sabe que era, que unos dicen que era una ciudad, otros un hospital, pero que no se tiene claro aún.

Lo que sí me quedó claro después de hacer miles de fotos, es que el rato que solté la cámara y me senté más de media hora en frente de esta maravilla del mundo simplemente a contemplarla, no se me olvidará nunca.

Os recomiendo que lo hagáis. Olvidaros de todo y pararos un rato a observar todo y guardarlo en la retina.

Sello del Machu Pichu

La ventana al Machu Pichu

Concluyo con las fotos para que disfrutes de ellas, como no puede ser de otra manera.

Espero que este blog te sirva de gran ayuda y si tienes alguna duda o pregunta no dudes en contactar conmigo.

Tampoco te olvides de seguirme en instagram @ele_myworld para seguir mis viajes y no perderte nada de mi día a día.