Indonesia
Hace apenas un día que he llegado de mi viaje y me muero de ganas de contaros todo lo que he vivido en esta aventura.
Mi viaje por Indonesia empezó en Bali, donde hice un recorrido extenso por la isla, y terminó en la selva de Borneo, viviendo en un klotok por la selva y viendo cientos de clases de animales. Entre ellos los orangutanes en libertad.
¿Quieres saber mi viaje al detalle? Pues empezamos.
Los vuelos los compramos por www.skyscanner.es , como siempre.
Nuestro recorrido con escalas fue:
Madrid-Doha-Denpasar
Para ir a Borneo:
Denpasar-Surabaya-Pangkalan Bun
Para la vuelta a casa desde Borneo:
Pangkalan Bun- Jakarta- Abu Dabi- Madrid
El total de todos los vuelos fueron unos 1.200€ por persona.
Los alojamientos más baratos con baño privado que encontramos en todas las zonas fueron de unos 14€/noche.
El precio medio de comidas para dos personas con tasa incluida fue de uno 10€.
El precio medio por alquiler de moto fue de 4.30€/día.
La entrada media por templo fué de unos 100.000Rp-6€ cada uno.
BALI
Bali es un pequeño paraíso lleno de lugares para visitar. Yo en mi viaje total de 15 días elegí una ruta que más se adaptaba a mí y que más me apetecía hacer.
2 noches en Ubud
1 noche en Tegallalang
1 noche en Munduk
2 noches en Candidasa
1 noche en Nusa Penida
1 noche en Ubud
📍UBUD:
Los dos primeros días fueron en Ubud, desde el aeropuerto de Denpasar, cogimos un Grab y en 1h y media llegamos a nuestro hotel.
El hotel de estos días lo cogimos por Booking y fue el Hotel Swan Inn.(16€/2 noches)
Es un hotel muy bien ubicado, limpio y con piscina y desayuno gratuito.
Allí alquilamos en el mismo hotel una moto por 4.50€/día y empezó el recorrido de verdad por el lugar de los Dioses.
-Qué ver en Ubud:
LAS MEJORES CASCADAS DE UBUD:
Cascadas Kanto Lampo:
Estas cascadas tienen una caida muy bonita, pero para mi gusto están demasiado masificadas. Son gratuítas.
Cascadas Nungnung: dicen que es una de las mejores cascadas de Bali. Nosotros no fuimos porque nos quedaba mal el recorrido y lejos de otros lugares en moto. Pero si tenéis tiempo os las recomiendo.
Cascadas Git Git
Suwat Waterfall: Estas cascadas las vimos prácticamente solos. Lo característico de ellas es que tienen una balsita de bambú para que puedas subirte y hacerte fotos.
Algunas comidas típicas de Bali:
Mie goreng
Spring Rolls
Tukad Cepung
LOS MEJORES TEMPLOS DE UBUD:
Templo Goa Gajah
Templo Tirta Empul
Templo Gunung Lebah
Los trayectos más largos en moto han sido de unos 45 min entre un sitio y otro.
Unos de 15 min, otros de 10, y otros pocos de 40-45 min.
Conducir por Ubud, en el centro es un poco caos, pero poco rato. Cuando te alejas un poco se lleva la moto perfectamente y vas disfrutando el paisaje. Eso sí, tienes que ir con mil ojos porque en Asia conducen a su manera.
Templo Pura Saman Saraswasti: Este templo lo vimos desde el Café Lotus, fué el restaurante más caro en el que comimos del viaje, pero las vistas merecían la pena. Nos cobraron unas 300.000Rupias, unos 20€ para que os hagáis una idea.
La entrada al templo es gratuita.
Templo Saraswasti
Palacio Real de Ubud: Este templo se encuentra prácticamente al lado del anterior, y allí disfrutamos de un espectáculo de danza tradicional que nos quedó boquiabiertos. Duró más de una hora y nos costó 100.000rp.
Nos vendieron la entrada casi a la puerta del templo el mismo día, es a las 19:00pm todos los días.
Danza tradicional balinesa
DESDE EL ENLACE CONTRATA TU MEJOR SEGURO DE VIAJE AL MEJOR PRECIO. PARA ESTE VIAJE NOSOTROS CONTRATAMOS EL IATI MOCHILERO.
Ubud Market: Muy cerca del anterior templo se encuentra el mercado de Ubud.
No tiene comida típica, es prácticamente de souvenirs, pero merece la pena visitarlo y regatear para llevarte algún recuerdo. En Bali en general, casi no hay mercados de comida callejera como puede haber en otros países del sudeste asiático, nosotros los echamos de menos mucho en este viaje porque nos encanta comer en mercados y comida callejera, asique si vas a Bali y has visitado zonas de Tailandia o Vietnam, no esperes ver ese ambiente de comidas, aquí son más restaurantes y bares, eso sí, super bien decorados y con un ambiente precioso todos.
OTROS LUGARES QUE PUEDES VISITAR EN UBUD:
Nosotros estos los descartamos por falta de tiempo y porque nos gustaban más otros sitios. Pero si tienes tiempo también pueden interesarte.
Monkey Forest Santuary: es el templo de los monos. Una vez que entras al templo podrás rodearte de cientos de macacos y disfrutar del santuario, pero ¡¡ tened cuidado con estos monos que los carga el diablo¡¡¡.
Campuhan Ridge Walk: Este paseito entre arrozales dicen que es de lo más bonito, otros dicen que es simplemente un paseo para hacerte fotos instagrameables, asique si tienes tiempo compruébalo por ti mismo.
Museum Puri Lukisam
Agung Rai Museum of Art
Hay muchos más sitios que visitar en el centro de Ubud. Lo mejor es alquilar una moto e ir parando con libertad en todos los lugares que te llamen la atención.
Después de pasar dos días por el centro de Ubud nos dirigimos a la zona de Tegallalang. Allí nos esperaba una Villa privada que cogimos por Booking para darnos el "capricho" del viaje. Un capricho de 50€ la noche,jjaja, pero nos encantó nuestro pequeño paraíso.
La villa privada se llama Magatama Villa By Mahaputra, el acceso hasta allí es un poco complicado, sobre todo la primera vez que vas por que no lo marca bien en Google Maps, pero una vez llegas ya sabes por donde ir y el acceso no es tan difícil, quitando que unos 50 metros antes de llegar es un camino lleno de baches.
En nuestra estancia en Tegallalang vimos en lo que gira toda la zona, los famosos arrozales, quitando eso, la zona no tiene mucho más que bares con columpios para ver los arrozales, restaurantes con terraza para ver los arrozales, etc. Pero sin duda tiene que ser una parada obligatoria en tu visita a Bali, a nosotros las vistas nos quedaron boquiabiertos.
Arrozales de Tegallalang
Dentro del recinto de los arrozales encontraréis columpios, tirolinas y mil cosas para haceros una foto bonita para el recuerdo, eso sí prepara la cartera porque a mí por este salto en columpio me cobraron 10€.
Es una turistada, sí, pero ¿y lo bonita que queda la foto?.
Luego cogimos la moto y nos dedicamos a comer y cenar con vistas a los arrozales, y disfrutar de la Villa.
📍Munduk:
Nos movimos completamente de zona y nos dirigimos a el noroeste de Bali, a la zona de Munduk.
Es una zona más montañosa y notamos el frío nada más llegar, sobre todo a la hora de ir en moto, luego cuando bajabas se estaba bien, aunque os recomiendo llevar una sudadera porque a nosotros nos cambió bastante el clima algunos días, y para andar en moto y para las noches no os estorbará.
¿Qué vimos en Munduk?
CASCADA MUNDUK: esta cascada la vimos por casualidad con la moto, es de entrada gratuita y la vimos completamente solos.
Íbamos en busca de la Red Coral Waterfall, pero después de ver este espectáculo ya ni buscamos las otras que iban a estar seguro más masificadas.
Cascada Munduk
WANAGIRI HIDDEN HILLS: las colinas de Wanagiri es un mirador precioso y gratuito donde han instalado bastantes columpios mirando al lago Buyan.
Nosotros pensábamos que nos iban a pedir dinero por sacarnos fotos, pero llegamos a la conclusión que si las sacábamos nosotros no te cobraban, pero si se las pedías a algunos de los locales que estaban allí ya te cobraban algo por sacar la foto. A nosotros no nos cobraron nada.
Hidden Hills
TEMPOLO PURA ULUN DANU BRATAN:
Por último nos dirigimos a este templo. Desde nuestra ubicación del hotel, llamado Nadya Homestay, si seguís esta ruta por orden os queda todo de camino por la misma carretera.
La cascada del hotel está a unos 15 min en moto, y el punto más lejano que es el templo a una media hora.
Pura Ulun Danu Bratan
DESDE EL ENLACE PUEDES CAMBIAR CUALQUIER TIPO DE MONEDA EXTRANJERA AL MEJOR PRECIO Y SIN CIMISIONES CON ENTREGA A DOMICILIO EN 24-48H.
En todos los recintos de los templos puedes dejar la moto con los cascos en los manillares sin problema. Nosotros en este templo nos dejamos sin querer las llaves puestas en la moto y ahí estaban cuando llegamos, y eso que comimos también el buffete del restaurante de allí. A buen precio por cierto, y la comida muy rica.
📍Candidasa: este de Bali.
En esta zona vimos varios templos y algunas playas. Hay muchas más claro, pero en una estancia de 2 noches, esto es lo que vimos nosotros.
Playas: Nosotros visitamos 3 playas, para mí a la mayoría de ellas les quitan su encanto salvaje llenándolas de tumbonas y de chiringuitos, pero aún así son preciosas. Os diré cual es la que más y la que menos me ha gustado.
¡IMPORTANTE! En todas las playas te cobran a la entrada una tasa. En otros países como Filipinas también lo habíamos visto y nos explicaron que era para la limpieza de ellas. Aquí me supongo que será para lo mismo.
Virgin Beach: ésta es sin duda la playa que más me gustó. Aquí pasamos parte de la mañana retirados un poco de la zona de las hamacas y estuvimos muy agusto.
Virgin Beach
Blue Lagoon Beach: esta es la que menos me gustó sin duda alguna. Me sentí un poco "estafada" al llegar allí porque es una cala extremadamente pequeña pero no le ví ningún encanto. Allí había un bar/restaurante y parecía su playa privada.
Claro que es una opinión personal, pero para mí, completamente prescindible.
Blue Lagoon Beach
DESCUBRE DESDE EL ENLACE DE CIVITATIS TODAS LAS EXCURSIONES EN BALI.
White Sand Beach: esta playita tenía su encanto especial aunque había muchos chiringuitos, donde comimos espectacular por cierto, y el sitio más barato de todo el viaje.
!IMPORTANTE¡ En todos los bares/restaurantes de Bali nos cobraron entre un 2-15% de tasas de servicio.
Si vuestro presupuesto es muy bajo podéis intercalar comer en restaurantes y comprar comida en el super y comerla en las mesitas de allí.
Nosotros al comer todos los días en restaurantes y con esta tasa impuesta, hemos notado que nos hemos gastado más dinero que en ningún viaje del sudeste asiático en comida.
White Sand Beach
Nuestro hotel en Candidasa estaba ubicado en el medio de estas playas, por lo que un día fuimos al oeste a Blue Lagoon Beach y a White Sand Beach y el otro día al este a Virgin Beach y a templos que cuadraban por esa zona.
Nuestro hotel por dos noches se llamaba D´Tunjung Resort & Spa, y era un complejo de cabañitas.
La verdad que todos los hoteles a los que hemos ido nos han encantado y en relación calidad/precio han estado genial. En todos ellos hemos tenido opción de alquilar moto al momento casi sin esperas ni trámites y todas las personas de allí han sido super amables con nosotos.
Templos en Candidasa:
Templo de Tirta Gangga o Templo del agua: nos gustó mucho este templo, es muy bonito y tiene un recinto con una especie de piscina donde puedes bañarte, un barquito para poder alquilarlo y un puente muy bonito.
Pura Tirta Gangga
Pura Lempuyang: más conocido como las puertas del cielo.
Aquí se tienen montada una espectacualar, me pareció increíble que con la entrada al templo te den un numerito, lo cual significa que es la cola que tienes que esperar para hacerte la foto en las famosas puertas.
Si vas por el lado de las escaleras, el lado "más feo" por llamarlo de alguna manera, porque es impresionante de ambos lados, sí puedes sacarte fotos a tu antojo. Pero por el "lado bonito" tienes que esperar 1h de cola como nosotros, o más claro y si tienes paciencia, para sacarte la foto, y con efecto espejo.
Nosotros no sabíamos esto hasta que no llegamos y nos lo encontramos, pero nos parecía impresionante que tuvieramos que esperar para sacar una foto porque NO TE DEJABAN arrimarte a la puerta.
!!Creo que os podéis imaginar cual es el lado de hacer la fila y cual no¡¡
Por cierto¡, lo que llevamos puesto en algunas fotos como especie de falda se llama sarong, y te lo dan allí y luego lo devuelves.
Es una especie de señal de respeto para ellos al entrar en los templos.
Al ir de camino a casa, como curiosidad, nos encontramos con esta especie de puerta con alas precioso y paramos a hacernos algunas fotos. Este sitio está rodeado de macacos y hay una especie de puestecito, que para nuestra sorpresa y después de hacernos las fotos, se acercó un chico a pedirnos 50Rp por hacernos fotos, a lo que le pusimos cara rara y nos fuimos.
Hay muchas ocasiones que os encontraréis que os quieren pedir dinero por una foto.
Desde Candidasa pusimos rumbo a nuestra siguiente parada. La isla de Nusa Penida.
📍Nusa Penida: para llegar a la isla desde Candidasa tienes que ir hasta Padang Bai, el puerto.
Nosotros cogimos un speed boat y en 20 min estábamos en la isla. Los billetes los compré desde 12Go, aquí tenéis todos los precios y otros ferrys con los horarios.
La isla de Nusa Penida nos encantó, por su naturaleza, su carretera por la costa... es un lugar mucho más local y menos explotado que el resto de Bali, pero a nosotros nos enamoró.
Hay mucha gente que solo va a pasar el día y vuelven a Bali con sus billetes de ida y vuelta pero nosotros decidimos pasar allí una noche.
Nos quedamos en unas cabañitas llamadas Bakung Cozy Cottage y alquilamos moto allí.
Esto es lo que vimos en Nusa Penida:
Kelingking Beach: probablemente si buscas Nusa Penida en el google la primera foto y más característica que veas es de este mirador, aunque como curiosidad te diré que fue descubierta hace pocos años por unos buzos, y desde entonces tienen miles de visitantes y es lo emblemático de la isla de Nusa Penida.
Kelinking Beach
Si eres valiente, puedes bajar a la playa por los miles de escalones empinados y con tropecientas personas que hay.
Nosotros nos quedamos en el mirador viéndolo y nos fuimos a otra playa en la que no muriéramos en el internto de llegar jjj.
Crystal Bay: dicen que esta playa es una de las mejores de Nusa Penida y de todo Bali para poder hacer snorkel.
Nosotros comimos allí en uno de sus chiringuitos. Nos gustó mucho la playa, está rodeada de naturaleza y es un lugar precioso.
Crystal Bay
Otros sitios que ver en Nusa Penida:
Broken Beach
Angel´s Billabong
Atuh Beach
Snorkel en Manta Point
Disfrutar de las vistas del Volcán Agung desde una de sus playas
Pura Goa Giri Putri
DESDE ESTE ENLACE A CIVITATIS PODRÁS ACCEDER A TODAS LAS EXCURSIONES Y TRANSLADOS DE NUSA PENIDA Y BALI.
Ya habían pasado 10 días en Bali, asique regresamos a Candidasa en speed boat, y desde allí a Ubud, donde cogeríamos el avión para dirigirnos a lo que seguramente sería el plato fuerte del viaje, y ya puedo adelantaros que lo fué.
! Nos vamos a la selva de Borneo¡ (pincha encima para verlo)
Espero que os haya encantado nuestro viaje y te haya ayudado.
Puedes seguir mis próximos destinos y ver más fotos y vídeos de este viaje en mi Instagram.
!Gracias por leerme¡
También os puede interesar: