Tarjetas SIM y otras tarjetas

Mi experiencia con estas tarjetas tengo que decir que no es mucha, ya que prefiero no comprarlas e ir usando el WIFI que me voy encontrando por el camino, ya sea en hostels, restaurantes ...e ir avisando a la familia y amigos de que todo va bien.

Y diréis, ¿cómo llegas a los sitios sin GPS sin perderte?,¿ Cómo encuentras restaurantes recomendados o cómo llegas a tu hostel?

Pues bien. Cuando llego a un país suelo siempre tener reservado solamente el hotel de la primera noche,asique llego al aeropuerto,cojo un taxi y le doy la dirección de ese hostel,dejo las mochilas y ¡a empezar la aventura!

A lo largo del día cuando paro para tomar un refresco o para comer aprovecho para mirar hostel por la zona y reservarlo. Aparte del nombre me apunto la dirección detallada por si algún taxista o tuk tuk no sabe llegar.

A la hora de ir a visitar alguna playa en especial,templo o algún barrio, lo que hago es cuando tenga WIFI poner la ruta en Google Maps para ir andando y hacerle captura de pantalla, si en algún momento me pierdo preguntando se llega a culquier parte.

Lo podréis ver un poco complicado pero en realidad no lo es,una vez allí es mucho más facil de lo que parece.

También hay app como Mapsme que puedes descargarte mapas sin necesidad de datos.

También la decisión de no comprar estas tarjetas es muy personal,mi forma de viajar es ir a lo más económico y ahorrar el viaje lo más posible,además es una forma para mí de disfrutar más el viaje ya que desconeto del movil totalmente,de las redes sociales y me deja (siempre en mi caso) disfrutar más a tope el viaje.


¿Cuándo sería totalmente necesario para mí comprar estas tarjetas?

Obviamente si voy a alquilar un coche para varios días si necesitaría esta tarjeta,o si necesitara trabajar on-line.

A la hora de llevar un coche no puedes hacer captura de pantalla y seguirla como os decía antes. Si vas a hacer travesías de horas para llegar a un destino si necesitaría mi Google Maps para llegar bien y sin perder más horas si me pierdo.


¿Dónde comprar la tarjeta SIM?

Una vez llegas a cualquier aeropuerto puedes comprarla en las ventanillas de tarjetas ,no son muy caras aunque dependen del país y de los gigas que quieras. Pueden costarte unos 10€ al cambio aproximadamente, aunque hay en lugares donde pueden pedirte el doble. Sólo tienes que preguntar.

También puedes pedirla por internet y la recibes en casa, aunque yo soy más partidaria de comprarla una vez llegues al destino.


Otras tarjetas

A la hora de pagar en países fuera de la UE, tienes que tener en cuenta de que si acabas con tu dinero en efectivo necesitarás sacar dinero en un cajero.

Si sacas dinero con tu tarjeta española siempre te cobrarán comisión ,como a la hora de pagar con la misma tarjeta, pero existen otras en las que no te cobran esta comisión y las puedes pedir para que te las manden a casa antes de viajar,

Estas tarjetas son la tarjeta N26 y la BNEXT. 

Yo nunca las he utilizado porque las he descubierto hace poco y casi siempre pago en efectivo. Pero las he visto recomendadas en varios blogs de viajes.


Esto es lo que puedo recomendaros acerca de las tarjetas, espero que os sirva de ayuda.

Para cualquier duda no dudéis en contactar conmigo y os contestaré encantada.

No olvidéis suscribiros al blog y seguirme en instagram @ele_myworld para ver mis viajes al momento y no perderos nada del día a día.