Imprescindibles que ver en Madagascar

Comienzo a escribir este blog con un cariño especial, ya que Madagascar, para mí, ha sido un destino único y que me cambió muchas cosas de ver en mi vida cotidiana. Hace ya 6 años de este viaje, pero lo recuerdo como uno de los mejores viajes de mi vida por todas y cada una de las experiencias y sensaciones que este país africano y su gente te hace sentir.


Antes de empezar con cosas que ver imprescindibles en Madagascar, os contaré que su idioma es el francés. No esperes que te entiendan mucho en inglés porque solo lo chapurrean, en cambio, las personas de hoteles que se dedican al turismo, si que te pueden entender en inglés un poco más, pero no esperes tener una conversación fluida con ellos.

Al haber gran afluencia de gente francesa, también puedes tener la suerte de que alguno de ellos hable español, pero no es lo casual.

A rasgos generales, Madagascar, es un país con una gente maravillosa que te va saludando por las carreteras de la isla, pequeños y mayores, hospitalaria. Un país con unas playas y unos amaneceres y atardeceres mágicos, ¡el cielo de África¡


Te voy a contar experiencias imprescindibles en tu viaje a Madagascar, y que, sin duda, te aconsejo.

Yo fui hace 6 años a Madagascar sin saber si quiera donde estaba en el mapa, y fue y es a día de hoy el mejor viaje de mi vida, por ahora ninguno de mis más de 20 países que le siguieron han conseguido superar aquello.

Puse la palabra Madagascar en en el buscador de google y lo primero que me salió fue una foto de esta avenida y me enamoró por completo.

Una vez llegué allí en un coche 4x4 con quinientos baches por el camino, y miré bien donde me encontraba me quedé ojiplática. 

Recuerdo que había una zona con unos pequeños puestecitos de gente local que tallaba baobabs en madera, y claro estaba, tenía que comprarme uno para el recuerdo.

Es un entorno mágico que solo se puede explicar viviéndolo de cerca, y aún así te hacen falta palabras.

Me acuerdo que caminabas por su calle embarrada y había varios niños y niñas que venían hacia tí y te pedían bombones, que para ellos eran caramelos o alguna chuche.

Luego se quedaban contigo un buen rato a tu alrededor y no se desprendían de tí y no dejaban de transmitirte cariño continuamente.

A las varias horas de estar por allí me senté a ver un partido de fútbol improvisado entre ellos mientras esperábamos el atardecer entre los baobabs.

Fue un momento único y maravilloso.

La ciudad donde hacer base es Morondava, a 17 Km de la avenida.

El PN Isalo es el más visitado del país.

Está lleno de cañones, cascadas, piscinas naturales, bosques y por supuesto, una gran fauna como lémures o camaleones.

Nosotros no fuimos a este parque porque anteriormente habíamos ido a ver lémures en la Reserva de Ranomafana, incluida esta visita en las imprescindibles que visitar.

La Reserva alberga distintos tipos de lémures y tuvimos la suerte de ver muchos de ellos.

La visita se hace con guía, lo cual es muy bueno porque te ayuda a encontrar los animales que tú no puedes ver a simple vista.

Aparte te ayudan a sacarte fotos y te explican curiosidades de todas las especies que te vas encontrando.


Nosotros todas las visitas que hicimos, las buscamos todas preguntando allí a gente local y en los propios hoteles. Siempre te van a ayudar y a facilitarte la llegada a los lugares que quieras ir.

Alquilamos una moto preguntando en la recepción de nuestro primer hotel y en las distancias muy largas cogíamos bus público.

El bus es un poco caos, ya que las carreteras están mal y tardas bastante tiempo en hacer pocos Kilómetros. Y contando que no se te averíe el bus como me pasó a mí y nos dijeron que pasaba a menudo.


De hecho, una de las mejores cosas que nos pasó en el viaje fue que se estropeara en bus por unas horas.

Tuvimos la gran suerte de parar a pocos metros de una comunidad llena de niños y algunos adultos que nos invitaron a pasar a sus casas, a hablar con ellos, jugar con sus niños y enseñarles algún juego común de nuestro país mientras ellos nos enseñaban los suyos.

Viajar por tierra nos permitió mezclarnos con los locales y conocer gente por el camino maravillosa.

Desde luego que el país malgache es un enclave repleto de playas paradisíacas y preciosas, arenas blancas, arrecifes, vegetación salvaje y un sin fín de deportes acuáticos para los amantes del mar.

Te dejo un 5% de descuento en todos los seguros de viajes pinchando en el enlace.


Una de las mejores maneras de disfrutar de los deportes acuáticos es contratar alguna excursión.

Desde el enlace te dejo varias excursiones y tours que no te puedes perder en Madagascar. ¡Échale un vistazo¡

No te pierdas pinchando aquí , las mejores playas de Madagascar y sus mejores hoteles para hospedarte.

Si no sabes qué comer en Madagascar, tienes que tener en cuenta que la cocina malgache está influenciada por Arabia, China, Francia e India. 

¡Prepárate para platos picantes¡

Para comenzar, empezaré hablándote de los desayunos, que constan en un plato de arroz con chorizo frito o huevos.

Para elaborar los platos principales del país se emplea principalmente arroz con algún acompañante.

Se puede acompañar tanto con vegetales como con animales.

También por otro lado existe una gran variedad de frutas tropicales como guayaba, coco, piña o aguacate. 

Los platos más típicos del país son:

Cebú (típico animal malgache)

5. Hena Kisoa Sauce (guiso con carne de cerdo)

6. Masikita o Mosakiky ( pinchitos de carne de cebú acompañados de arroz)

¡¡IMPORTANTE¡¡

A la hora de efectuar el cambio de dinero usábamos alguna casa de cambio local. Tienes que saber bien cual es el cambio para que no te timen y no cambiar a la gente de la calle, ya que pueden darte billetes falsos.

Lo más recomendable, es usar el cambio de dinero online, con entrega a domicilio en 24/48 horas o en una de sus muchas oficinas.

Desde la página www.exactchange.com introduciendo el código LAMOCHILA obtienes el mejor cambio sin comisión de todas las divisas del mundo.


Espero que te haya gustado mucho este blog y hayas cogido nota de muchísimas de las cosas que ver y hacer en este maravilloso país.

Si tienes alguna duda no dudes en escribirme. Puedes pasarte por mi instagram para ver todos mis viajes futuros.

¡¡Gracias por leerme¡¡


También te puede interesar...

Triángulo de Oro. India 

Perú . Un país de contrastes

Vietnam  por libre

8 días en Egipto organizado