Venecia en 3 días
Este es un blog para tí, que todavía no has ido a Venecia y estás pensando en comprar esos billetes y hacerte una escapada.
O para tí que ya has ido y tienes la sensación de que te han quedado mil cosas por ver. Pues bien estáis en el sitio indicado para apuntar todo lo imprescindible que no puedes dejar de hacer en esta bella ciudad italiana.
Te hablaré desde mi experiencia y todo lo que ví en tres días.
Lo contraté en www.expedia.es. Al igual que en mi viaje a Turquía, donde explico que desde España hay destinos europeos en los que sale más barato contratar estos viajes por esta página buscando vuelo más hotel que coger el vuelo en www.skyscanner.es y los hoteles por www.booking.com que es por donde reservo todos mis viajes.
Por Expedia el precio de vuelo de ida y vuelta más hotel para tres días me costó unos 300€.
En estos casos de contratarlo por pack, te dan un hotel por defecto o te dan la opción de elegir otro,lo mismo con los vuelos con el tema de los horarios y escalas.
Nosotros el que venía por defecto nos parecía que estaba bastante bien ubicado y las instalaciones estaban muy bien asique no lo dudamos y reservamos ese.
SITIOS QUE VER IMPRESCINDIBLES
Venecia es una ciudad pequeña que te la recorres andando y puedes estar pocos días y no perderte nada de la ciudad de los canales.
Tiene una foto en cada esquina y en toda la ciudad se respira encanto, por sus gondoleros, por las terrazas repletas de gente, por su música en la plaza de San Marcos, sus tiendas de las famosas máscaras de carnaval tan coloridas y con tantas plumas... y ese acento de los italianos que te hace sacar una sonrisa casi en cada calle.
Plaza de San Marcos:
Situada en el corazón de Venecia, la Plaza de San Marcos es la plaza más importante de la ciudad. En ella están los edificios más representativos. Napoleón la definió como "El salón más bello de Europa", como dato curioso.
Es el lugar más bajo de Venecia, por lo que cuando hay "aqcua alta" es el primer lugar en inundarse.
En muchas casas de la ciudad se ven unas chapas altas sujetas en la puerta, desde el suelo, algo que llamó mi atención, y creo que era debido a las inundaciones.
Algo que tengo que desmentir y que he oído varias veces,es que las calles de la ciudad no huelen bien,debido a los canales.Tengo que decir que nada más lejos de la realidad, creo que es un rumor convertido en mito.
Al ser el lugar más turístico,los bares y restaurantes alrededor de la plaza se disparan de precio, solamente tienes que alejarte cinco minutos andando y verás la diferencia de precios.
También hay vendedores en la plaza con sus puestitos de sombreros y souvenirs típicos de góndolas entre otras cosas.
El Gran Canal:
El Gran Canal de Venecia es el mayor canal de la ciudad gracias a los múltiples canales que lo riegan.
Recorre la ciudad trazando una S y le sigue en tamaño e importancia el canal Regio y Cannaregio.
Puente de Rialto y Puente de los Suspiros:
Es probablemente el puente más conocido de la ciudad y el más transitado por los turistas, yo visité la ciudad en marzo y había muchos turistas pero se podía caminar bien por la calle, porque he visto fotos y videos en los que estaba la gente como en una lata de sardinas.
Es el puente más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal y la verdad es que éste es especialmente bonito por lo alto, grande y largo que es. A mí fué el que más me gustó sin duda.
El Puente de los Suspiros es sin duda otro de los más famosos de Venecia. Se encuentra a poca distancia de la Plaza de San Marcos y une el Palacio Cucal con la antigua prisión cruzando el Río Di Palazzo.
Su nombre se debe a los suspiros de los prisioneros que veían desde aquí por última vez el cielo y el mar.
Aquí os dejo la ubicación para que no os perdáis por las calles laberínticas de la ciudad.
Monta en góndola o disfruta desde fuera de ellas y los famosos gondoleros:
Cuando piensas en Venecia sin duda piensas en góndolas y en los cantares de los gondoleros.
Yo no monté en góndola porque me parecía un atraco pagar 180€ por media hora o un poco más y si era de noche aún subía más el precio.
Si fuera una de las ilusiones de mi vida me hubiera montado sin dudarlo,pero como no lo era las disfruté desde fuera porque dejan una estampa preciosa a la ciudad.
Las famosas góndolas,por desgacia, no es algo que verás en cualquier época del año.
Ya que es algo que depende del turismo, en temporada de frío,nieblas o lluvias es fácil que te encuentres con una Venecia vacía de algo que es tán significativo de la ciudad, por lo que seguro que te irás disgustado o sintiendo que te falta algo, ya que Venecia sin sus góndolas es como un jardín siin flores.
Visita Burano y Murano:
El segundo día de nuestra visita y ya casi con las cosas importante vistas en un día de la ciudad nos fuimos en vaporeto a Burano y Murano.
Hay varias excursiones para visitarlas y varias opciones. Puedes ir con excursión a visitar las dos localizaciones, solo visitar una o hacerlo en un día o varios días por lo que cada una tiene un precio diferente.
Yo compré la tarjeta de transporte para visitar las dos en un día. Todas ellas salen del puerto San Zaccaria en la Plaza de San Pedro.
La duración es de proximadamente una hora y por un día cuesta unos 20€.
Burano es conocida por sus casas de colores y aunque Murano también se atreve con el colorido de sus calles es más conocida por el cristal de Murano, un cristal fabricado allí y que aún trabajan por lo que es mundialmente famoso.
Foto de Burano
Las calles de Burano
En la excursión simplemente te dicen la hora de vuelta para regresar al vaporeto y puedes en ese tiempo ver la zona a tu ritmo.
Por cierto, no os he dicho que en Italia en general, además de la pasta y la pizza, los helados son algo que debes probar.
No se si en realidad es por el sabor de los helados o por lo bonita que es Venecia pero allí sabían diferentes.
Hay una gran cantidad de cosas que ver en Venecia, pero si tu estancia es corta como lo fué la mía estos son los sitios que no te debes perder de la ciudad.
Espero que te sirva de ayuda a la hora de organizar tu viaje.
No olvides suscribirte al blog y no perderte mi instagram @ele_myworld para ver mis viajes día a día y mis fotos y vídeos.
Para cualquier duda o pregunta puedes ponerte en contacto conmigo y te contestaré encantada. ¡ Hasta el próximo destino¡
Te puede interesar...
Cómo visitar los Templos de Angkor, Camboya
Las mejores playas de Tailandia
Viaja a la Capadicia,Turquía
India mágica