India

Antes de nada, y de empezar con este blog, te dejo una serie de imágenes de mi viaje.

No por nada. Solamente para que puedas observar aunque sea en pocas fotos, lo bonito, especial y duro en parte de este viaje.

En este blog pretendo que no te quedes nada importante por ver, tanto de la cultura, como de la comida o las zonas donde dormir.

Los precios de los hostels que te diré serán low cost, por lo que si prefieres dormir en sitios con más lujos tienes de todos los precios en www.booking.com , pero en mi opinión, te recomiendo vivir el viaje a tope, desde lo más profundo de la India.

¡Empezamos¡

VISADO: todo español que quiera viajar a la India como turista, además de un pasaporte con una validez mínima de seis meses, necesita un visado, el e Tourist Visa. Se obtiene en 72 horas y permite permanecer en el país un máximo de 60 días. El coste es de alrededor de 40€.

VACUNAS Y SEGURO: es obligatorio vacunarse de la fiebre amarilla, y recomendable la vacuna de tétanos, difteria, tos ferina, sarampión, rubéola, parotiditis y hepatitis A.

La situación sanitaria de la India es paupérrima. Los únicos hospitales de calidad se encuentran en las grandes ciudades y son privados, por lo tanto, son caros, por lo que viaja con un seguro de viaje que cubra cualquier tipo de incidencia para viajar seguro.


🛕RUTAS QUE HACER EN INDIA


Para visitar la India, hay varias maneras de hacerlo. Ten en cuenta que la India es muy grande, y salvo que tengas meses para hacerlo no podrás visitar ni la cuarta parte de las cosas importantes del país (a no ser que te organices).

La diversidad de la India te ofrece mil y una maneras de visitar sus lugares, por lo que en el primer viaje al país puedes empezar por tres ciudades del denominado triángulo de Oro: Delhi, Agra y Jaipur.

En Delhi puedes descubrir la capital, contemplarás Qutb, la primera ciudad islámica, el Fuerte Rojo y varias mezquitas, incluida Jama Masjid, la más grande del país.

En la ciudad de Agra, te quedarás boquiabierto con el Taj Mahal, maravilla del mundo y sin duda el mausoleo de mármol blanco más bonito de la tierra. (tienes toda la info de precios, entradas, cómo llegar, etc pinchando encima de Taj Mahal).

La ciudad rosada de Jaipur, la capital de Rajastán, te enamorará con el Palacio de los Vientos, el Fuerte Amber, desde donde puedes hacer una escapada espiritual a Benarés, a nueve horas en tren desde Agra.

Esta ciudad es una de las ciudades más agradas del mundo para el hinduismo, en donde vivirás la muerte de cerca y te sumergirás en algo espiritual junto al Ganges, podrás ver sus cremaciones, sus rituales, y la gran cultura de la India.


TRIÁNGULO DE ORO:

El Triángulo Dorado se llama así debido a la forma triangular formada por las ubicaciones de las 3 ciudades en el mapa.

NUEVA DELHI: 

En el caos de Delhi puedes hacer miles de cosas.

Piérdete en auto-rickshaw por las calles de la India, por su caos, sus pitidos, sus millones de personas, sus templos y su ajetreo.

Paseo en Rickshaw por Delhi

En India la conducción no es su fuerte asique no te asustes sin van muy deprisa y si coges un taxi asegúrate de que ponga en taxímetro para que no te timen más de la cuenta.

Por casi todas las calles de la ciudad olerás y verás puestos con especias y telas entre otras cosas. El arte de regatear que no te importe hacerlo ni te sientas mal por ello, ya que siempre se regatea, si no lo haces el viaje te va a salir mucho más caro ya que inflan el precio esperando a que tú se lo negocies. Funciona así.

Puedes caminar y perderte por Old Delhi, el barrio más antiguo, o por el mercado de Chandni Chowk, uno de los más grandes.

También puedes deleitarte con Jama Masjid, considerada la mayor mezquita de toda la India.

Algo que no puedes perderte del país es su gastronomía, sobre todo si eres amante de las especias y el picante.

La verdad es que en ningún sitio te recomiendan comer mucho en la calle, osea comida callejera, pero en realidad yo es de lo que más comí, me gusta ir probando la comida de los países a medida que voy conociendo sus calles.

Siempre hay que evitar ciertas comidas como la carne cruda, el agua que no sea embotellada (sin duda) al igual que los hielos, y teniendo cautela con estas cosas puedes con cuidado probar comida.

También fíjate en la higiene del lugar, si ves que algo no huele bien huye¡¡ de lo contrario disfruta.

Puedes visitar también la Tumba de Humayun, Patrimonio de la Humanidad y fuente de inspiración para la construcción del Taj Mahal.

Tumba de Humayun (Nueva Delhi)

El Fuerte Rojo, llamado así por el color de la piedra con el que se construyó, es uno de los lugares más famosos que ver en Delhi.

Impresiona por sus murallas de más de 6Km de largo y una altura de más de 30 metros.

El interior del fuerte no lo esperes como otros fuertes de la India como el de Amber, si lo haces este te decepcionará un poco, aunque así merece la pena entrar a verlo.

Fuerte Rojo ( Nueva Delhi)

Horario de visita:  todos los días de 9:30h a 16:30h

AGRA:

La ciudad de Agra, junto con sus 1.7 millones de habitantes es la primera toma de contacto que debes tener si tu intención es visitar también el Taj Mahal (te dejo toda la info de la maravilla del mundo pinchando encima).

Taj Mahal ,Agra

Son aproximadamente unas cuatro horas y media de trayecto desde Delhi.

Algo que destacar del país que no he dicho aún, pero que seguro sabes, es la cantidad de vacas que te vas a encontrar por casi todas las calles del país, y como sabrás, las vacas, junto a otros animales como las ratas, son sagradas para ellos, ya que creen en la reencarnación.

Puedes hacer una breve parada para conocer el Itimad ud-Daulah, también conocido como el pequeño Taj, ubicado a unos 2Km al norte del Taj Mahal.

JAIPUR:

Aquí encontrarás los imprescindibles de la ¨ciudad rosa¨.

El Hawa Mahal y su fachada no pasan desapercibidos. Sobre lo que representa hay dos teorías: algunos dicen que tiene forma de cola de pavo real y otros aseguran que es una corona, aunque tal vez ninguna de las dos sea cierta.

Palacio de los Vientos, Jaipur

Se encuentra a unos 10 km de Jaipur, por lo que se puede tomar el (tuk-tuk) para llegar hasta la base donde se encuentra y una vez allí subir en un paseo de unos diez minutos,

Te van a presionar para hacerlo en elefante. ¡No lo hagas¡ En la India el elefante, como por desgracia en otras partes de Asia como en Tailandia, el elefante es maltratado desde que nace hasta que muere y vive en unas situaciones extremas de esclavitud.

El fuerte de Amber para mí es de los más bonitos.

Fuerte Amber, Jaipur

En el camino a Amber se encuentra el Jal Mahal, un palacio sobre el agua realmente bonito donde puedes pararte a observarlo y a hacerle alguna foto.

Jal Mahal, Palacio del Agua, Jaipur

Acabado el Triángulo de Oro, te diré otras cosas que no puedes perderte de este gran país.

LAGO DE PÚSHKAR:

Está localizado en Ajmer, en el estado de Rajastán.

El Lago es un lugar sagrado para los practicantes de la religión hindú, así como su lugar de peregrinación.

Es un destino mágico considerado como los lugares más sagrados de la India.

El ingreso al lugar es a través de las 52 ghats o puertas. Tienes que caminar descalzo en las orillas ya que andar con zapatos allí es considerado una falta de respeto.

Las personas de toda India llegar para rezarle al dios Brahma, que tiene un palacio en su honoren donde los peregrinos colocan ofrendas como dulces, flores, semillas o dinero. 

Y la verdad es que como a mí me encantó tanto este lugar, yo no podía ser menos que ellos.

Una de las curiosidades de esta ciudad es que se ha convertido en la sede del Festival del camello que se celebra entre octubre y noviembre y consiste en un espacio donde se comercializa con ganado y se venden artesanías típicas. El evento es mundialmente conocido.

Pushkar se ubica a 414 km de Nueva Delhi y son unas 7h en coche.

-Si viajas por tu cuenta primero debes llegar a la ciudad de Ajmer, a unos 14km.

-Si viajas en ferrocarril encontrarás numerosos rickshaws (tuk-tuk)n fuera de la estación.

-Otra opción es el taxi que tarda unos 40 minutos aproximadamente.

-Otra opción es alquilar un coche, pero tomes la opción que tomes tienes que saber que India es desesperante con el tráfico.

BENARÉS:

Ciudad al norte de la India, considerada su capital espiritual y que atrae a peregrinos hindúes que se bañan en las aguas sagradas del río Ganges y realizan rituales funerarios, las cremaciones.

Pasear por las calles de Benarés cerca del río te olerá muy fuerte, mejor no te preguntes por qué.

Viajar a la ciudad sagrada puede ser duro y un choque emocional, puedes encontrarte cuerpos flotando en el río y niños o adultos bañándose al lado sin ningún pudor.

Tienes que saber que los hindúes creen en la existencia del Nirvana y de las reencarnaciones, por lo que muchos de ellos van a Benarés a morir, para pasar directamente al Nirvana.

LAS CREMACIONES DE LOS CUERPOS es algo que verás por las calles, de ahí el olor tan fuerte.

Las cremaciones es todo un ritual. Dado que se dividen ellos mismos por ¨castas¨, las personas que tienen menos poder adquisitivo tienen menos dinero para comprar madera, y por tanto su cuerpo no se hace del todo cenizas. Por lo cual, al estar en el río puede que partes de esos cuerpos floten a la superficie.

Y del modo contrario, las castas que más dinero tienen son las que más madera pueden comprar y de la manera que los cuerpos de sus seres queridos quedan totalmente hechos cenizas.

Benarés, ciudad sagrada

COMIDA TÍPICA:

JAISALMER:

Lugares que no puedes perderte:

Gadisar Lake, Jaisalmer

Lógicamente India es un país tan tan grande que no se puede explicar en un post todo lo que no puedes perderte, ya que no acabarías nunca.

También puedes ver todas estas ciudades y localizaciones:

Este blog lo que querido centrar en el Triángulo de Oro , aunque me he salido un poco de él para decirte todo lo que yo no me perdería, aunque me he quedado corta.

Como colofón final, te diré que en la India existe el llamado templo de las ratas, y si si, literalmente es así, yo fui y estuve descalza con cientos de ratas, son inofensivas, ya que muchos locales van a darle leche y hasta afuera del templo existen tiendecitas con bolsas de comida para que les des de comer.

Es un lugar super curioso y del que no te olvidarás ya que no todo el mundo puede decir que ha estado en un templo así.

Templo de las ratas

Para terminar con el blog os dejo mi instagram para que podáis ver fotos del país y para que no os perdáis mis futuros viajes día a día y mis destinos recientes al momento.

También te dejo alguna foto más de la India, para que no dudes ni por un solo momento en ir, ya que dicen que es un país al que lo amas o lo odias,pero que hay que verlo al menos una vez en la vida.

Espero que te guste¡¡¡¡