Tailandia

Bienvenido al blog de Tailandia donde te contaré mi experiencia en el país durante más de tres semanas, sitios recomendables y sitios donde NO hay que ir (según mi criterio claro).

Si vas a ir a este precioso país no te pierdas todo lo que voy a explicarte referente a excursiones,comidas,transportes,precios,mi itinerario,etc

¡Empezamos!


-El día 1 llegamos a Bangkok desde Madrid,con escala en Moscú de 24h sin poder salir del aeropuerto,al igual que a la vuelta Bangkok-Madrid.

Puede sonar una locura,pero teníamos casi un mes de viaje,osea bastante tiempo para ver todo lo que queríamos con calma, y este vuelo con escala tan larga nos salía unos 300€ más barato a cada uno que si lo cogíamos con otra escala de 3h.

Asique decidimos hacerlo así, obviamente si hubiéramos ido diez días nunca lo hubiéramos hecho de esta manera.

A la llegada al aeropuerto de Bangkok,cambiamos un poco de dinero, lo justo para pagar el taxi y cenar, ya que el cambio de los aeropuertos siempre es peor, y cogimos un taxi oficial de los que hay a la salida. Ya tendríamos tiempo para buscar un mejor cambio.

Te piden la zona a la que vas y cada zona tiene su tarifa establecida.

Nosotros ibamos a Ladkrabang Road, cerca del aeropuerto, al Gold Airport Suites (750 THB/20€) ( la mondeda es el baht).

Dejamos ver la ciudad para el final del viaje y aprevechar a ver los Templos de Angkor en Camboya,(pincha para ver los templos) los próximos dos días.

Asique descansamos en el hotel y nos fuimos tres días enteros al país vecino cogiendo un vuelo de vuelta a Tailandia. A Phuket.

¿Porqué no cogimos vuelo a Camboya directamente en vez de hacerlo así? Fácil. Porque salía más barato.

-Ya estamos en el día 4 de viaje, ya hemos venido de Camboya y ya estamos en la Playa de Patong instalados en el Patong Holiday by Tuana Group por dos noches (540THB/15€ las 2 noches). El taxi del aeropuerto al hostel fueron 360 THB

Ese día nos dedicamos a cenar por los mercados, a pasear por las calles de Tailandia y a probar sus comidas. Esa noche la cena nos costó 135THB,dos raciones de pollo,arroz y fruta, y 80THB cada café.

Probamos nuestro primer pad thai,una delicia para los sentidos,y fuimos a la playa de Patong Beach.

En el país es muy típico ir andando por la calle y encontrarte templos pequeños pero preciosos,asique aunque apuntes los templos "grandes" o importantes no dudes en visitar éstos porque te dejarán con la boca abierta.

Otra cosa que descubrimos en Tailandia y que nos salvó muchas veces fué el Seven Eleven. No deja de ser un supermercado pero tiene de todo lo que quieras y necesites y hay uno cada poco tiempo. Tiene cafés fríos, calientes que te puedes servir tú en la máquina, comida caliente para hacer en el micro,comida fría, cervezas...vamos lo que cualquier tienda pero super super barato. Y tiene unos bollos de chocolate que a mí me tenían enganchada. Ahora cada vez que voy de viaje me informo si hay un Seven en el país.

Al día siguiente fuimos al Phuket Elephant Sanctuary (pincha encima para ver más). En Tailandia el tema con los elefantes es un misterio. Ya que los tratan como animales majestuosos y como en este santuario,los rescatan porque han sido maltratados,explotados en trabajos forzosos o se han roto alguna pata por llevar turistas encima con el cesto en los que se sientan. Pero por otra parte estos elefantes son usados como monos de feria en atracciones turísticas para paseos, en una especie de circo para ver como son capaces de pintar con un pincel sujeto con la trompa,etc. 

Estos lugares te recomiendo NO visitarlos ya que colaboras con el maltrato a estos elefantes, al igual que con todos los animales que explotan en el país para estas atracciones, ya sean tigres, pájaros o monos.

El santuario u orfanato de elefantes es un lugar totalmente sin ánimo de lucro donde todo el dinero va para la recuperación de estos elefantes.

Phuket Elephant Sanctuary

Es un verdadero lujo estar cerca de estos grandes animales y poner tu granito de arena para que no sean explotados y maltratados.

El precio de este santuario fueron 3600THB cada uno.

Llegamos al hotel a descansar después de seguir inspeccionando las calles y mercados de Phuket, y en la misma recepción del hotel reservamos un mini bus+ferry a Phi Phi Island+ferry a Krabi (nuestros próximos destinos) por 1600THB

-Ya en el día 7 llegamos en ferry a la isla de Phi Phi. Reservamos el hotel PP Ingphu Viewpoint ,(1062THB/29€ dos noches) y a la bajada del ferry,vimos un local con un cartel con el nombre de nuestro hotel. Vinieron a buscarnos con una especie de carro para meter nuestras mochilas y acompañarnos al hotel.

Cuando llegamos nos quedamos con la boca abierta por las instalaciones y lo bonito que era el hotel, además el recorrido hasta la isla llena de peñotes en ese agua turquesa fué increíble, y las playas que nos esperaban eran preciosas.

Lo primero que te encuentras al llegar un puerto y pasar la pasarela es un McDonalds y muchos restaurantes,bares y discotecas,casualmente muchas tenían el nombre de Ibiza en el cartel de la discoteca,asique nos dimos cuenta de que habíamos hecho bien al coger el hotel un poco alejado del jaleo y del ruido.

La isla no está motorizada, apenas ves alguna motocicleta y carretas de hoteles para transportar equipajes, por lo que por ese lado era más tranquila. 

Dejamos las mochilas, disfrutamos un poco de la piscina y nos fuimos a la playa. Nos comimos unas pizzas en un chiringuito pequeño que estaba en la misma arena por 180THB y pasamos un rato largo en remojo disfrutando del precioso paisaje.

Phi Phi Island

Por la noche salimos a dar un paseo y a cenar. En el paseo nos dimos cuenta de que teníamos razón y que había un ambiente brutal de fiesta y de extranjeros, al igual que habia muchas tiendas de tatuajes muy baratos.

Cenamos en la playa sentados en un tronco de un árbol mientras veíamos un espectáculo de fuegos que estaban haciendo en una terraza de un chiringuito de al lado,asique disfrutamos bastante ese ratito.

-El día siguiente nos despertamos,desyunamos y contratamos la excursión para ese día. Los desayunos en Tailandia son bastante contundentes: café,fruta,tostadas,tortilla francesa...todo riquísimo pero te ponen el café lo primero asique cuando acababa con toda la comida casi me daban ganas de tomarme otro.

La excursión nos costó 800THB y visitamos:

Para empezar la excursión la hicimos en el típico barco tailandés precioso,asique ya hizo la excursión especial.

La primera parada fué Monkey Beach y puedes bajar a hacerte fotos y ver los monos de cerca. Estás un rato y pones rumbo a ver el resto de zonas. Los paisajes no te van a dejar indiferente y los vas a recordar de por vida.

Después haces una parada cerca de Maya Bay para hacer snorkel y ver peces de colores y el fondo del mar.

Y la última parada es para ver el atardecer desde el barco.

Dura alrededor de 6h pero no se te hacen largas en ningún momento, y todo eso lo logra todo lo que te rodea en ese momento.

-Al día siguiente nos despertamos y cogimos el ferry hasta Krabi.

Desde el puerto al hotel cogimos un taxi por 400THB. Pasamos dos noches en el Dawn of Happiness (800THB/22€) y tengo que deciros que en este hostel encontramos una paz y una tranquilidad que no queríamos irnos de allí. 

El hostel está a primera línea de la playa y son cabañitas individuales, tiene su zona de masaje y una zona de restaurante y chill out con columpios y hamacas.

Krabi

Salimos de esta paz solo para acercarnos a la ciudad,ya que el hostel estaba un poco apartado.

Nos subimos a un transporte tipo camioneta que iba parando y se subía gente y llegaban a ir unas diez o doce personas dentro,era muy curioso. Nos costó al cambio unos 20 céntimos el trayecto y llegamos a la zona de Ao Nang.

Caminamos por las calles de las tiendas,de restaurantes, paramos a comer, vimos la playa,hicimos unas compras de regalos y paramos en el Seven a comprar cafés y alguna otra cosa.

-Después de cargarnos las pilas esos dos días nos pusimos rumbo a Chiang Mai en un vuelo interno de aproximadamente 1h de duración y unos 40€ de precio.

En esta ciudad nos instalamos en el Top North Guest House (580THB/16€ dos noches).

En una agencia local reservamos una excursión para ver el White Temple,situado en Chiang Rai. Las agencias locales es la mejor decisión a la hora de reservar excursiones ya que siempre te van a dar un precio más bajo que en los hoteles y puedes regatearles más el precio.

Nosotros escogimos ver:

Por circunstancias climatológicas los caminos a ciertas zonas estaban inundadas,por lo que solo pudimos visitar el Templo Blanco y el poblado de las mujeres jirafa.

White Temple (Chiang Mai)

Leyendo información antes de la excursión,decidimos no visitar el poblado de las mujeres jirafa y quedarnos en los puestos de fuera del poblado.

Éstas mujeres son una mera atracción turística. Son refugiados de la guerra en una situación ilegal sin ningún derecho a nada, y Tailandia vió en estas mujeres la oportunidad de ganar dinero a cuenta de los turistas y crearon una especie de tribus con ellas.

Es una situacón que ví tan poco humana que no quería colaborar de ello.

Después de todo el día de viaje volvimos a Chian Mai y salimos por sus calles a cenar y disfrutar de la ciudad.

Al día siguiente vimos varios templos que había por la ciudad y disfrutamos de la piscina e instalaciones del hotel,a la vez que vimos mercados nocturnos de comida callejera,ropa y varios souvenirs.

Templos en Chiang Mai

Interior de uno de los templos

-Ya estábamos acabando el viaje, cogimos un vuelo interno destino Bangkok para acabar los dos días que nos quedaban en el país disfrutando de la capital.

Para acabar nuestro viaje reservamos el Kriss Residence (1144THB/31€ para dos noches), donde aprovechamos para darnos un típico masaje tailandés como despedida en el hotel de 1h de unos 6€ al cambio cada uno.

Cojimos un taxi para que nos llevara al Wat Pho, conocido como el Templo del Buda reclinado (200THB+una botella de agua).

Bangkok (Templo Wat Pho)

Este Templo impresiona por su arquitectura y azulejos coloridos. 

Es mucho más recomendable que el Gran Palacio para mí, yo no fuí a verlo porque leí que había muchísima aglomeración de gente y una vez allí no me arrepentí de no haber ido porque en el Wat Pho realmente puedes disfrutarlo sin tanta aglomeración.

Acabamos de ver el Templo y nos fuimos a visitar el mercado flotante y el mercado del Tren.

El taxi hasta allí nos costó 1500THB y la entrada al mercado flotante 3000THB y regateando ya que queríamos una barca para nosotros solos.

Existen barcos compartidos que salen a bastante mejor precio.

Mercado flotante (Bangkok)

El mercado lo recuerdo con cariño porque era algo nuevo para mis ojos. Era un recorrido en el que veías tailandesas remando con los pies, los barcos que pasaban por tu lado eran puestos de fruta o verdura, pasabas por puestos flotantes en los que te vendían sombreros, elefantes o budhas de madera,etc. Y te paraban en alguna zona donde de repente aparecía un templo con monjes de la nada.

Lo recuerdo también por que en una zona había atasco de varias barcas y nos chocábamos unas con otras,pero para nada eso hizo que el paseo y el mercado fueran menos especiales, Este mercado, el Khlong Lat Mayon,tiene algo que lo hace único.

Acabamos encantados con lo que habíamos vivido y nos fuimos de camino al mercado del tren,en Mae Klong.

Este mercado me encantó y me decepcionó,por lo que me fuí con una mezcla de sensaciones que ahora con el tiempo me quedo con lo bueno y pensando que he podido vivir la experiencia de pisar ese famoso merdaco.

Mercado del Tren (Bangkok)

El Mercado del Tren es increíble de ver. Te ves en medio de un barrio donde los locales se dedican a vender frutas,verduras y un sin fín de cosas. 

En este barrio decidieron un día construir una vía del tren por medio de su mercado, a lo que sus habitantes se negaron a abandonar sus trabajos e "inventaron" el método que hace famoso,entre otras cosas, este mercado, y es quitar los toldos cuando pasa el tren y volver a ponerlos una vez que ya ha pasado.

Los toldos los bajan porque si no el tren no pasaría por las vías y se los llevaría por delante arroyándolo todo a su paso. 

Este tren pasa por muchos puestos a pocos centímetros de los alimentos y de lo que vendan en cada puesto.

Es también una gran atracción turística de la que casi no puedes disfrutar a la hora de que el tren pasa por delante de tí, ya que la gente se aglomera con las cámaras para grabar o hacer fotos del momento. Y eso fué algo por lo que me fuí decepcionada pero que a lo largo del tiempo me dí cuenta que realmente es parte de su encanto.


Depués de visitar este mercado volvimos al centro de Bangkok y visitamos el Night Market para cenar y dar una vuelta por China Town y nos fuimos otra vez al aeropuerto,nos esperaban las otras 24h en Moscú de escala antes de regresar a Madrid y vuelta a nuestra ciudad.


    Y como nunca se sabe, estas comidas es mejor que las retires de tu menú, Aunque a la hora de tomar algún café,si lo quieres con hielo,puedes preguntarle si es o no de máquina.


Te dejo unas serie de precios que me apunté durante el viaje para que te orientes y veas más o menos cuales son los precios en el país.

Estos precios obviamente varían si son en una ciudad u otra, en el centro o en las afueras,etc.

Los precios más baratos que aparecen son de puestos callejeros o del Seven Eleven,y los que aparecen más elevados son de los hostel o algún bar.



Esta fué nuestra experiencia en Tailandia. Espero que te sirva de ayuda y que te haya gustado.

No te olvides suscribir al canal y seguirme en el Instagram @ele_myworld para no perderte todos mis viajes día a día.

Para cualquier duda o pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo y te contestaré encantada.



Te puede interesar...

Cómo llegar a la Muralla China 

¿Quieres visitar las Maravillas del Mundo? pincha aquí

Egipto en 8 días organizado

 Descubre Sri Lanka por libre