Fin de semana en Oporto
Esta es una guía que no te puedes perder si tienes pensado Oporto como tu próximo destino.
Es una preciosa ciudad con mucho encanto para una escapada de pocos días.desde mi ciudad, Zamora, hay unas 3h y media en coche, aunque tardamos casi cinco por que nos cayó el diluvio universal por el camino.
Yo fuí tres días y organizándote bien da tiempo a ver muchas cosas,aunque me quedaran otras que ver,elegí las que más me gustaban y las disrtuté mucho.
Aquí os dejo todo lo que no podéis perderos de la ciudad.
SIETE IMPRESCINDIBLES DE OPORTO
La Riviera y el Puente Don Luis I:
La Riviera de Oporto es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Desde aquí podrás divisar el Puente Don Luis, el más famoso de Oporto, sentarte en una de sus muchas terrazas a tomar un café o comer en sus restaurantes viendo el Duero,y también puedes dar un paseo a la ciudad y cruzar el puente hacia el otro lado de Oporto.
El ambiente que se respira con sus calles llenas de gente, su música en las calles, sus mercados y su gente no te defraudará, es más te quedarás enamorado de esta ciudad.
Half Rabbit:
(Literalmente medio conejo). Esta obra de arte de Bordalo hecho con basuras de la ciudad y materiales reciclados es lo más curioso que vimos en los tres días y lo que más nos llamó la atención. Se le dá este nombre porque la mitad del conejo está pintado y la otra mirad no,dejando al descubierto todos los materiales que lo componen.
Cuando llegues encontrarás grupos de gente haciendo cola para sacarse la famosa foto con el conejo.
Se encuentra en Vila Nova de Gaia, pasando el Puente Don Carlos I dando un paseo no muy largo de unos 15 o 20 minutos.
Camina por la ciudad en busca de los famosos tranvías:
Yo no subí al tranvía, sí, gran fallo ir y no subirme, pero creedme que lo de verdad me apetecía era verlos por fuera.
Me gustó mucho como los tenían decorados y el ambiente tan alegre que le daban a la ciudad.
La verdad es que son realmente preciosos y me encantaba ir caminando por las calles e irme encontrármelos parados o pasando a pocos mentros de mí, y siempre que veía uno no podía reprimirme a sacales fotos.
Caminando de noche por la ciudad
En frente de la Capilla de las Almas encontramos dos aparcados.
Capilla de las Almas:
Su fachada completamente cubierta de azulejos blancos y azules hace que la Capella das Almas sea uno de los puntos más fotografiados de Oporto.
Es una capilla, llamada Santa Catalina que se sitúa en la freguesía de San Ildefonso.
Para sacarte una foto buena tienes que sacarla desde la cera de enfrente porque sino es imposible sacar la fachada,
Iglesia de San Ildefonso:
No teníamos apuntada esta localización pero nos la encontramos de frente cuando estábamos dando un paseo por la noche y me gustó tanto iluminada y con sus típicas baldosas azules que ves en muchos lugares de Oporto que no podía dejar de recomendarla.
No entramos a ninguna capilla ni iglesia, en mi caso me gusta y me impresiona más verlo por fuera la arquitectura que verlas por dentro. Pero como digo es mi caso personal.
A parte de esta iglesia,nos encontramos más que nos gustaron su fachada. La verdad es que Oporto es una ciudad que doblas una calle y te puedes encontrar sitios tan preciosos como estos.
Librería Lello:
Es mundialmente conocida por ser escogida por muchos como una de las librerías más bonitas del mundo.
Es muy popular entre los fanáticos de Harrry Potter, de ahí que a la entrada a la librería haya un pequeño apartado para venderte varias cosas de estos libros.
Está ubicada en la Rua das Carmelitas,cerca de la Torre de los Clérigos ( algo que no voy a destacar en imprescindibles porque para mí es una torre sin más que no veo visita obligada, pero a quién le guste el arte y la arquitectura es un sitio muy visitado por los turistas).
Aquí os dejo la ubicación exacta:
Abre a las 10:30h y os aconsejo que si queréis visitarla lo hagáis pronto, porque hasta que cierra por la tarde hay una cola enorme para poder entrar. La librería es pequeña pero preciosa, a mí, como a todo el mundo me impresionó muchísimo esa pedazo de escalera característica.
El precio son 5€ y 5,50€ si compras la entrada online.
Armazém:
Sin lugar a dudas el sitio que más disfruté y me encantó de la visita a la ciudad.
Para nada me esperaba la sorpresa que me entró cuando puse el primer pié dentro. Ya la fachada es preciosa y el camino hacia la calle con toda la ropa colgada en las ventanas y con toda la magia de Oporto hicieron este bar-almacén-galería de arte super especial.
Foto de camino al Armazem
Foto de la fachada
Foto del interior
En este lugar puedes encontrar casi de todo,desde teléfonos antiguos,vinilos de hace años,un coche antiguo,muebles...y en el exterior hay una mini barra con unas sillas y mesas para poder beber algo y comer unas tapas.
Abre de lunes a domingo de 11.30-20.00h y la entrada es gratuíta.
A la salida del Armazém nos sentamos fuera a hablar un rato de lo asombrados que salíamos de allí porque no esperábamos para nada este sitio. Lo recomiendo 100x100.
Aquí os dejo la dirección exacta para que podáis llegar sin problema.
Hasta aquí mis imprescindibles de Oporto.
Espero que hayáis tomado nota y os sirva de mucha ayuda a la hora de planificar vuestra escapada o viaje.
No olvidéis suscribiros al blog y seguirme en Instagram @ele_myworld para ver mis viajes día a día y no perderos nada al momento.
Te puede interesar...