Muralla China

La Gran Muralla China. Una antigua fortificación china construida y reconstruida para proteger la frontera norte del Imperio Chino de los ataques de los nómadas de Mongolia y Manchuria.

Se calcula que tiene unos 21.200 Km de longitud, desde la frontera con Corea hasta el desierto de Gobi.

La muralla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

La mejor temporada para visitarla es primavera o verano, yo fui en Agosto y debo decirte que la disfruté sin aglomeraciones, un punto a favor sin duda, ya que he visto fotos en las que era imposible caminar y eso hace difícil el disfrute de este lugar tan especial.

En la época de otoño y sobre todo en invierno hace mucho frío en el país, y para mí sería una mala época. Aunque no se si la Gran Muralla nevada puede tener su encanto. Desde luego yo no lo cambio por toda la naturaleza y todo el verde que lo rodea.

Después de esta pequeña introducción te contaré como llegué a la Muralla y mi experiencia.


¿CÓMO LLEGUÉ A LA GRAN MURAllA?

Antes de nada tengo que decirte que mi visita a la Gran Muralla no fué porque estuviera de viaje en Pekín, si no porque hice una ruta por Asia de aproximadamente un mes y mi último destino era Vietnam.

Pues bien, de Vietnam a Madrid decidí hacer una escala de 19h para poder visitarla.

De cualquier modo, la forma de llegar desde el aeropuerto de Pekín a la Muralla es la que te voy a contar ahora aunque tu destino se exclusivamente China.

Llegamos al aeropuerto y tuvimos que sacarnos el visado de menos de 72h, obligatorio pero gratis.

La parte más cercana de la Muralla al aeropuerto no llega a 2h de distancia, entonces lo que hicimos fue coger un taxi compartido con unos chicos cordobeses que conocimos en el aeropuerto, así nos salía más barato.

Hay que tener en cuenta que la Muralla China es enorme, por lo que, desde Beijing, la zona de la muralla más accesible y que está reconstruida es BADALING. También la zona de MUTIANYU se encuentra cerca del aeropuerto. Existen otras zonas que se pueden visitar desde Beijing llamados FRONT JIANKOU y SIMATAI, pero estas zonas no están reconstruidas y se necesita más tiempo para llegar ya que el acceso es algo complicado.

Yo fui a la zona de Mutianyu, os dejo la ubicación exacta en el mapa a final del blog.

PRECIOS:

Una vez llegas a la entrada y pagas tu ticket llegas a un teleférico en el que el paisaje ya te queda alucinado.


Teleférico y paisaje a la Gran Muralla

Una vez pisas tierra firme ya tienes kilómetros y kilómetros para recorrer la Muralla.

No hay tiempo límite para visitarla y a lo largo de ella puedes encontrar puestos de souvenirs para comprar algún recuerdo, también hay algún bar para parar y descansar a tomarte un refresco, y algo muy importante, hay baños, asique puedes tirarte horas haciendo fotos de esta maravilla del mundo.

Una vez hayas visto y paseado por la Muralla tienes dos maneras de regresar.

Puedes bajar de nuevo en teleférico o bien bajar en una especie de tobogán. Nosotros lo probamos y fue muy divertido.

Tiene una especie de palanca para acelerar y frenar, es individual y es una forma diferente de disfrutar el paisaje mientras te lo pasas bien.


De nuevo en el reciento de entrada ya cogimos un taxi y de vuelta al aeropuerto.

Si vas a viajar exclusivamente a Pekín una temporada, te recomiendo que la primera parada, o al menos una de las primeras, sea La Gran Muralla sobre todo por la proximidad al aeropuerto.


FOTOS DE LA GRAN MURALLA:

Os dejo el mapa con la ubicación en el caso que alquiles coche o moto, o simplemente quieras tener el dato exacto de donde se encuentra.

Espero que te haya servido de ayuda para saber como llegar a la Muralla.

La verdad que te dejará sin palabras y aunque vayas con las espectativas muy muy altas como maravilla del mundo que es, no va a defraudarte, si no todo lo contrario, no querrás dejar de verla.

Si tienes algún tipo de duda o pregunta puedes ponerte en contacto conmigo y te responderé encantada.

No olvides seguirme en instagram @ele_myworld para no perderte todas mis fotos y mis viajes día a día.